Mostrando entradas con la etiqueta Eventos Deportivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos Deportivos. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

Motocross Internacional Principado de Asturias. Sariego.

↪ Tres mangas de 20 minutos + dos vueltas  





PALMARÉS PARTICIPANTES
  • 01 RICARDO COSTA PAZOS 4º clasificado Open España 2010 (GALICIA)
  • 04 ALVARO LOZANO RICO Campeón España Open 2010 (ALICANTE)
  • 07 PAULO GONCALVES Destacado piloto de motocroos, actualmente participando en el París Dakar, venciendo en varias etapas de 2012 (PORTUGAL)
  • 08 MAXIM LESAGE Destacado piloto de supercross y motocross (FRANCIA)
  • 14 DAVID MIRANDA RODRÍGUEZ Uno de los más destacados pilotos asturianos actualmente, vencedor del supercross Villaviciosa 2012 (ASTURIAS)
  • 15 ADRIEN LOPES Piloto especialista en supercross (FRANCIA)
  • 17 MILL BUSSOT Piloto de 15 años, 8º en el campeonato de España (BARCELONA)
  • 36 JAVI FERNÁNDEZ ALONSO Destacado piloto de motocross, recientemente recuperado de una lesión (BURGOS)
  • 48 JOAN CROSS CORTES Uno de los más destacados pilotos, tanto en enduro como en motocross (BARCELONA)
  • 69 ADRIAN GARRIDO GAGO 3º Clasificado en el Campeonato de España, en Open 2011, actualemente particpando en el Campeonato de Brasil. Vencedor de la pasada edición de Sariego (GALICIA)
  • 77 CONSTANTINO PÉREZ BLANCO Actualmente lider del Campeonato de España de su categoría (ASTURIAS)
  • 79 AARON BERNARDEZ CARRO Vencedor en tres ocasiones en Sariego, y actualmente 4º en Campeonato de España de Enduro (GALICIA)
  • 83 DAVID CATAÑERA FERNÁNDEZ Piloto cantabro recuperado de una lesión de rodilla (CANTABRIA)
  • 85 MICKA MUSQUIN 3º clasificado campeonato francés de motocross en 2011 (FRANCIA)
  • 88 JOAN BARRERA BORT Gran piloto, tanto en motocross comoen enduro, vencedor en carias etapas París Dakar 2012 (CASTELLÓN)
  • 90 SANDRO FERREIRA PEIXE Piloto de 15 años, campeón de Portugal MX2 en 2012 (PORTUGAL)
  • 108 QUIN RODRIGUES Campeón de Portugal en Open 2010 y 2012 (PORTUGAL)
  • 211 PAULO ALBERTO Subcampeón de Portugal Open 2010 y 2012 (PORTUGAL)
  • 747 HUGO BASSAULA Participante en el Campeonato del Mundo de motocross MX1 (PORTUGAL)
  • 917 ERIC SORBY Destacado piloto francés, participa en el Campeonato de EEUU (FRANCIA)
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Sariego para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 984 493 785.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Madrid-Gijón-Madrid | Prueba de los Randonneurs. Gijón.

↪ Ciclismo aficionado: 1.200 km de Madrid-Gijón-Madrid 

El mundo del ciclismo aficionado (Mundo de los Randoneurs) tiene varias manifestaciones, una de ellas es el de las pruebas de "Randonneurs" es decir el ciclismo de larga distancia no competitivo. Estas pruebas tienen varios tipos de distancias: 200,300 400, 600 y 1.000 km. La superación de cada una de ellas, otorga una Brevet, que es el nombre con el que se conoce en este mundillo al diploma que se otorga oir superarlas dentro de los tiempos concedidos. Su finalidad es que los participantes adquieran el fondo necesario para poder participar en las randonners, es decir afrontar en las debidas condiciones el gran reto de cubrir los 1.200 Km de su recorrido.

De entre estas pruebas la más famosa y mítica es la Paris-Brest- Paris, cuya primera edición data de 1891 y se celebra cada 4 años.

Madrid-Gijón-Madrid

En nuestro país la prueba referente es la Madrid-Gijón-Madrid, que alcanza en 2013 su tercera edición.

Es una prueba randonneur, homologada por el Audax Club Parisien, y que consiste en completar el recorrido de Madrid a Gijón, y volver a Madrid (1200 kms), en menos de 90 horas.

Se celebra cada cuatro años, habiendo sido la primera edición en 2005 con una participación de 123 randonneurs, de los cuales 88 lograron finalizar en el tiempo permitido, y la segunda en 2009, con 173 inscritos y 141 los que finalizaron.

Está abierta a todos los ciclistas que no sean profesionales, y para participar es requisito indispensable haber completado en el mismo año una serie de brevets de 200, 300, 400, y 600 kms.
 
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 34 17 71.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

sábado, 17 de agosto de 2013

Maratón BTT Comarca de la Sidra. Villaviciosa.

↪ Pertenece al Desafío BTT Comarcas de Asturias  

  • Fecha: 17-08-2013.
  • Hora de salida: 09:30
  • Lugar de salida y llegada: Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa.
  • Distancia: 53 Km.
  • Avituallamientos: 6, 4 líquidos y 2 sólidos.
  • Apertura de inscripciones:
  • Fin de inscripciones: 15 de agosto 2013
  • Limite de plazas: 400.
Precio de inscripción: 22,00 € hasta el 31 de julio ,5,00 € más desde el 1 de agosto al 15 de agosto.

Recorrido
Para esta tercera edición del maratón se están barajando hacer algunos cambios mínimos del recorrido en busca de quitar algún tramos de carretera o alguna pista que haya sufrido desperfectos, pero básicamente será el de la II Edición

El recorrido será un circuito que hará las delicias de la gente amante del BTT y la naturaleza. Los que vayan a correr tendrán un recorrido técnico y divertido, los que vayan a disfrutar tendrán naturaleza en todo su explendor a su paso por el Camino de Covadonga, Santiago o los molinos.

Por el momento os dejamos los enlaces del circuito del año pasado y os avisaremos cuando tengamos el definitivo de este 2013.

La vistosidad del circuito está asegurada, ya con sólo decir que discurre por los concejos de Villaviciosa y Cabranes es una garantía de éxito. Y si a esto le unimos a que pasamos por el Camino de Santiago, Camino de Covadonga o la ruta de Peña Cabrera podemos afirmar que os marcharéis con un recuerdo imborrable de esta maratón.

Como resumen del circuito os podemos dar los siguientes datos:

52,50 Km de recorrido.
2040 m. acumulados de desnivel positivo.
Dos subidas de infarto y dos infartos de bajada.
Índice IBP 178 BA. Descarga el resumen.
Con el perfil ya os podéis hacer una idea de como será el recorrido.

Durante el recorrido dispondremos de seis avituallamientos, cuatro sólo de líquidos y dos sólidos.

El recorrido no dejará a nadie indiferente, bien sea por aquellos que os las bajadas técnicas, o bien por aquellos que os gusten las rápidas, o las subidas pendientes y largas o pequeñas y técnicas, o por lo más importante para aquellos que quieran disfrutar del paisaje.

Descripción del recorrido

Vamos a realizar un intento de explicación del recorrido para que podáis haceros una idea de como es.

Nada más dar la salida se dará una vuelta por Villaviciosa, y así que cada uno vaya colocándose en donde lo vea oportuno.

Nada más salir de Villaviciosa nos meteremos por un camino que nos va a llevar a la primera subida, primero de asfalto, primeros molinillos de la jornada para luego llanear e ir buscando más subidas ya de pista, en la que nos encontraremos algunas rampas duras, después de romper a sudar realizaremos una bajada cortita por un senderín sin dificultad pero prestando atención al suelo, que nos lleva a una carretera para introducirnos por el sendero del Camino de Santiago, terreno más bien llano, salvo una subida muy técnica, pero el resto muy tranquilo, aquí los que quieran correr deberían ir buscando puestos de cabeza antes de llegar a esta zona.

Después de esta zona iremos a buscar el primer avituallamiento en la iglesia de Priesca, para llegar a ella tendremos una subida con una zona de piedras planas, que estando secas si pueden subir, ahora es un trocín con su técnica y con su pendiente, no os desgastéis que queda mucho camino. Una vez llegados a Priesca toca tramo de enlace por carretera y descenso buscando el río, la bajada es rápida y no tiene mucha dificultad, pero ya sabemos que no nos podemos confiar.

Una vez llegados al río tocará cruzarlo, a píe, alguno intentará hacerlo a lo largo en bici pero no os lo recomiendo. Y a partir de aquí tenemos otra subida, primero iremos al lado del río por caminín estrecho muy guapo y en cuanto veamos que río se aleja es que está la subida próxima a llegar. Esta ascensión se puede hacer también del tirón, todo depende del desgaste que queráis hacer, quedan más subidas, pero se puede hacer sin dificultades, alguna posada de pie pero se sube. Al llegar a la salida del bosque, parece que llega el llano, pero no os confiéis, pronto llegará una rampina para recordaros los 2.000 m acumulados, no es ni muy larga ni intensa, pero tira para arriba.

Pero todo tiene su recompensa, y justo después de salir a la carretera tendremos la subida a Llugaron, donde tendremos el primer avituallamiento sólido. Aquí ir reponiendo fuerzas para poder continuar sin problemas, muy importante que vayáis comiendo y bebiendo por el camino.

A continuación nos queda hasta llegar a Breceña, primero una subida bastante llevadera y luego ya bajada fácil, no hay mayores complicaciones, lo único una rampa de hormigón corta pero con su pendiente al salir de un bosque antes de llegar a la carretera de Anayo.

Una vez en la “general” tenemos unos 3 km de carretera hasta la siguiente entrada a pista, la carretera fácil, salvo un repecho que está a la altura de la entrada a Buslaz, pero pasado ese nos da para estirar un poco las piernas en busca de la siguiente subida.

Veremos en la carretera que tendremos que hacer un cambio brusco de sentido para coger una pista, aquí viene otra pequeña subida intensa, se hace sin problemas con el molinillo metido. Enseguida coronaremos para empezar la bajada, en una primera parte bajamos a Sietes donde tendremos enseguida un avituallamiento para llanear un ratín y seguir bajando, esta bajada no tiene mayores dificultades, lo único prudencia que se coge enseguida velocidad y tiene alguna curva que otra cerrada.

Una vez que llegamos abajo del todo a la mayoría nos toca bajarnos de la bici para subir la primera rampa que nos encontramos, sólo unos pocos la subirán montados, que por lo visto se sube aunque parezca mentira, eso si, no estiréis la disculpa de la rampa para no subiros a la bici, nada más terminar esa rampa ya se puede volver a subir a la bici para seguir con todo lo que queda. Subida larga y de molinillo, se hace entera pero si vais dosificando, queda mucho maratón y darle caña aquí se puede pagar a posteriori, pali pali y para arriba, bueno los primeros si queréis darle caña podéis, pero recomiendo tranquilidad.

Al coronar y llegar a la carretera tendréis un avituallamiento líquido para reponer, desde aquí un poco de carretera, y cogeremos una pista para cruzar a coger la carretera de Xiranes, aquí nos queda otra subida pero lo mismo, con calma se hace sin problema, molinillo pero igual no hace falta meterlo todo, filosofía y para arriba.

Una vez que cojamos la carretera de hacia Xiranes tenemos un ratín de reposo, estirar piernas, algún repecho para que no se nos olvide subir, pero en lineas generales tranquilo hasta llegar a Xiranes, aquí cogeremos una rampa de hormigón que nos lleva a una de las zonas más guapas, ojito con la rampa, es de ración, molinillo todo metido y para arriba. Un descansín y para el bosque, este pica para arriba, pero no gran cosa. Zona de bosques muy guapa hasta llegar a la baja que nos va a llevar a Cabranes, veremos al coger el desvío el cruce
con los que suben de Cabranes, ya habrá gente allí para que nadie ataje. La bajada guapa y técnica entre los árboles del bosque, para aquellos que les guste bajar a disfrutar con precaución, y los que no les guste bajar con mucha precaución pero sin miedo, saber que es una bajada técnica la que toca y poco a poco para abajo. Llegaremos a la carretera en breve y a relajarse hasta el avituallamiento.

Ya queda muy poco, pero no por ello os confiéis, desde Cabranes tenemos que ir a Peña Cabrera, y para ello tenemos que subir. Primero visita por las calles de Cabranes para inmediatamente ponerse a subir, aquí vamos a tener unas rampas considerables, y cuando pensemos que no puede inclinarse más la carretera y estamos casi arriba os encontraréis que la subida pica un poco más para arriba, llegando aquí, ya es casi un trámite, zonas de bosques, que no parece que suban pero los km»s se van a empezar a notar. Es todo un cresteo,
pero no es todo llano.

El cresteo nos lleva hasta Peña Cabrera, aquí tendremos que meternos en el área recreativa, donde tendremos habilitadas las entradas, y una vez que hagamos el avituallamiento tenemos una buena bajada, una primera parte hasta Lugas sin complicaciones, y una segunda parte desde Lugas al río para tomársela con calma, sobre todo si llueve mucho cuidado. Desde la Iglesia de Lugas bajaremos por la famosa bajada del Tuertu, primera parte un pelín técnica y una segunda que asusta por la inclinación, no cojáis velocidad para que al llegar al punto de máxima inclinación os de lugar a pensaros que hacéis, la bajada se hace, pero de primeras asusta.

Una vez que crucemos el río sólo nos queda hacer una subida pero ya todo por carretera hasta Villaviciosa, al ayuntamiento caeremos desde San Vicente en una bajada pronunciada en carretera y ya os dejamos una zona de exhibición para que os vea el público asistente. Y os acompañen con sus aplausos hasta la línea de meta.

Apostando por el cicloturismo femenino

La tercera edición del Maratón BTT Comarca de la sidra, se celebrará el próximo 17 de agosto a partir de las 09:30 horas, con salida y llegada en la Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa, y estará organizado por el C. C. Villaviciosa. Esta prueba cicloturista, será la que ponga el cierre al Desafío Comarca de Asturias, compuesta por esta prueba más las de, Cabranes y Tineo.
Como principal novedad, este año el C. C. Villaviciosa quiere potenciar la participación de cicloturistas femeninas, y para ello, las participantes que estén en posesión de licencia en vigor expedida por la RFEC, tendrán la inscripción gratuita. Aquellas deportistas que no tengan licencia de ciclismo, podrán solicitar una licencia temporal de un día, con un coste de 10 €.
La prueba está abierta a deportistas mayores de 15 años y el coste de la inscripción será de 22 € para deportistas con licencia en vigor expedida por la RFEC, y 22 + 10 € (licencia de un día), para aquellos deportistas que no tengan licencia de ciclismo.
Las inscripciones permanecerán abiertas desde hoy hasta el 9 de agosto, o hasta completar el límite de 400 inscritos. A partir del 9 de agosto, aquellas plazas que queden, tendrán un coste adicional de 10 €.
El recorrido, de aproximadamente 53 km.,
básicamente será como el de la pasada edición, con alguna modificación, buscando al máximo la eliminación de tramos de asfalto y porteo.
Reglamento
Art 1. – El C.C. VILLAVICIOSA organiza el III MARATÓN BTT COMARCA DE LA SIDRA el 17 de agosto de 2013 en Villaviciosa, Asturias. Esta prueba cuenta con la correspondiente autorización de la federación Asturiana de Ciclismo y Real Federación Española de Ciclismo.

La salida
se dará el sábado 17 de agosto a las 9:30 horas en el Ayuntamiento de Villaviciosa.

Los participantes deberán pasar por el avituallamiento de Santa Eulalia de Cabranes antes de las 16:00 horas.

El cierre de control será el sábado 17 de agosto a las 17:30 horas.

Art. 2 – Las inscripciones se abren el xxxx 2013 y se cierran el xxxx 2013 o cuando la organización lo estime oportuno en función del numero de inscritos.

Sólo se aceptarán inscripciones pagadas, es decir NO EXISTE la posibilidad de pre-inscripción y pago al recoger el dorsal.

El pago sólo se puede realizar por Internet
con tarjeta de crédito a través de la pasarela de pago seguro propuesta por la organización.

Estas
inscripciones tienen un importe de 22,00 € para aquellos ciclistas federados (RFEC) y de 32,00 € para los ciclistas no federados ya que deben abonar la diferencia de la licencia de un día.

En el momento que se realice el pago, la inscripción se considerará definitiva, con lo cual, en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción.

Las inscripciones son estrictamente personales, esto significa que no podrán ser utilizadas por ninguna otra persona que no sea la inscrita.

Art. 3 – La recogida de dorsales se podrá realizar en La Plaza del Ayuntamiento de Villaviciosa durante la tarde del 26 de agosto horario de 17:00 a 21:00 y en la mañana del 17 de agosto durante desde las 8:00 hasta las 9:00.

Al retirar el dorsal es imprescindible la presentación de la licencia en caso de tenerla acompañada del DNI para verificar la identidad del participante.

Art. 4 - El Maratón estará abierto a todos los cicloturistas mayores de 15 años con licencia federativa en vigor.

Art. 5 - Quien no posea licencia federativa, expedirá una licencia por un día. Teniendo que aportar para ello fotocopia del DNI y pagar precio establecido por la federación.

Art. 6 - El uso del CASCO protector ES TOTALMENTE OBLIGATORIO SIN EXCEPCIÓN ALGUNA. Aquel participante que no lo llevase será automáticamente descalificado y excluido de la Marcha

Art. 7 – El dorsal de la prueba deberá permanecer siempre en un sitio visible para poder ser comprobado en cualquier momento por el personal de la organización

Art. 8 – El itinerario estará abierto permanentemente al tráfico peatonal y a todo tipo de vehículos, por lo que los participantes deberán respetar en todo momento las normas de
la Ley de circulación vial, quién las incumpliese será excluido de la prueba.

Art. 9 – Todo participante inscrito está OBLIGADO a cumplir el Código de Circulación, y a seguir las indicaciones de los agentes de la autoridad y del personal de la organización habilitado.

Art. 10 - A lo largo del recorrido existirán varios avituallamientos líquidos y sólidos, situados en los puntos marcados en rutómetro de la prueba.

Art. 11 - La aceptación del presente reglamento implica obligatoriamente que el participante autoriza a la ORGANIZACIÓN del III Maratón Comarca de la Sidra a la grabación total o parcial de su participación en la misma, presta su consentimiento para que pueda ser utilizada su imagen
en la promoción y difusión de la prueba,
de todas las
formas posibles, ( radio, prensa, video, foto, DVD, internet, carteles, medios de comunicación, etc ), y cede todos los derechos relativos a la explotación comercial y publicitaria que la ORGANIZACIÓN considere oportuno ejecutar, sin derecho por su parte a recibir compensación económica alguna.

Art. 12 – El participante inscrito declara no padecer lesión alguna, aceptando todos los riesgos y situaciones que se pudieran derivar de su participación en dicho evento, liberando de toda responsabilidad a los organizadores.

Art. 13 -
La Organización limita a 400 el número máximo de participantes. Esta limitación se regulará por riguroso orden de inscripción.

Art. 14 – La organización se reserva el derecho de realizar
reagrupamientos si así lo estima oportuno, desviar a los participantes por salidas y escapes alternativos cuando no se cumplan los horarios previstos además de poder modificar todo lo relativo al itinerario, avituallamientos, horarios, etc… con el fin de garantizar un óptimo desarrollo de la prueba.

Art. 15 - La
organización no asumirá ninguna responsabilidad si el evento se suspende
o aplaza por causas de fuerza mayor.

Art. 16 – La organización no se hace responsable de las deudas o gastos que el participante pudiera contraer durante la prueba.

Art. 17 – La organización podrá retirar de la prueba a todo participante que, a juicio de los sanitarios no se encuentre en condiciones físicas de continuar. Será motivo de descalificación no cumplir cualquiera de las normas de este reglamento, saltarse el recorrido previsto, ensucien o degraden el itinerario arrojando desperdicios, así como no respetar la señalización ni al personal de seguridad de la prueba.

Art. 18 - EL MERO HECHO DE INSCRIBIRSE EN EL III MARATÓN COMARCA DE LA SIDRA SUPONE LA ACEPTACIÓN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS ARTICULOS DE ESTE REGLAMENTO.
 
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Villaviciosa para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 89 17 59.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

viernes, 16 de agosto de 2013

Campeonato de pesca submarina. Llanes.

↪ En la costa de Llanes 

Organizado por la Sociedad de Festejos de Celoriu, el Club Marítimo de Celoriu y el Club Marítimo de Llanes.

Tiempo en el agua: de 08:00 hasta 14:00 h.

Salida a las 08:00 desde la playa de Palombina

Al finalizar ofreceremos un aparetivo.
 
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Llanes para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 40 01 64.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Descenso ecológico del Río Esva en Paredes. Valdés.

↪ Descenso, comida campestre y romería 

Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Valdés para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 64 00 83.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Trail Macizo de Ubiña - Ruta de las Brañas. Lena.

↪ 21 kilómetros y 4.000 metros de desnivel 

II Trail Macizo de Ubiña Ruta de las Brañas, Trofeo A. Íñiguez. Ubiña Vertical.

La organización de la carrera por montaña que se va a celebrar en la Reserva de la Biosfera de las Ubiñas-La Mesa el 17-18 de agosto, ha abierto el plazo para inscribirse en esta prueba de 21 km y 4.100 metros de desnivel acumulado, que este año va a contar con la novedad de una prueba cronometrada desde Tuiza de Arriba a Peña Ubiña (2.414 m).

Las inscripciones podrán realizarse online en la plataforma de http://www.avaibooksports.com/inscripcion/index.php?id=880 hasta el 15 de julio o hasta completar el límite de 100 corredores para el Ubiña Vertical y 250 para el trail de la Ruta de las Brañas.

El recorrido completo lo podéis ver y descargar en http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=3280502.

DESCRIPCIÓN:

Carrera por alta montaña con salida Tuiza de Arriba y llegada en el mismo lugar. No autosuficiencia. Tres avituallamientos durante el recorrido.

Debido a que en algunos tramos se superan los 2.000 metros de altitud, las condiciones meteorológicas podrían ser adversas y es muy recomendable llevar ropa adecuada.

En caso de condiciones muy adversas la organización tiene previsto un recorrido alternativo por motivos de seguridad.

INSCRIPCIONES:

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Del 3 de Abril al 15 de Julio o hasta completar aforo

PRECIOS:

20 € para corredores cuya tarjeta Federativa tenga cobertura para carreras por montaña. Aquellos que no tengan tarjeta federativa o cuya tarjeta no disponga de cobertura para carreras por montaña, abonarán 10 € suplementarios.

FORMA DE INSCRIBIRSE: Preinscripción automática a través de
AVAIBOOKSPORTS

Motivo Carrera por Montaña MACIZO DE UBIÑA. En la entrega de dorsales se pedirá la tarjeta FEDME o Autonómica correspondiente (quien la posea).

PROGRAMA - HORARIOS:

Día 17-agosto-2013.

De 9:00 a 11:00 horas, entrega de dorsales para Ubiña Vertical en Tuiza de Arriba.

11:00 .... Salida Ubiña Vertical

De 17:00 a 20:00 recogida dorsales para Trail

Día 18 de Agosto 2013

SALIDA COMPETICIÓN: a las 9,00 horas. NO SE ENTREGARÁN DORSALES

El cierre de control de la misma será a las 15,00 horas.

CATEGORÍAS:

Femenina (mas de 18 años)

Senior Masculino (de 18 a 44 años)

Veterano Masculino (mas de 45 años)

** se contará hasta la fecha de la carrera

MATERIAL:

Recomendado: Calzado adecuado para la práctica de carreras por montaña, bastones o GPS opcional, recipiente de agua con capacidad mínima de 1 litro, camiseta, pantalón o malla, corto o largo, opcional, silbato, chubasquero, gorra y gafas para el sol, dorsal (entregado por la organización).

Será causa de descalificación, no llevar el material requerido por la organización. Deberá ser el mismo en la llegada que el presentado en la salida.

PREMIOS Y TROFEOS:

Los premios o trofeos a los 3 primeros clasificad@s en cada categoría, se entregarán en Meta (TUIZA) a partir de las 15,00 horas del día 17 y 18/8/2013. Y no serán acumulables. Será obligatoria la presencia de los interesados, que en caso contrario, la Organización entenderá que renuncian a los mismos.

REGLAMENTO:

La prueba está sometida básicamente al reglamento FEDME y las siguientes normas: No pueden participar los menores de 18 años.

Será motivo de descalificación:

No pasar por todos los controles. Recibir ayuda externa fuera de los lugares autorizados (hasta unos cien metros en los avituallamientos). No realizar el recorrido marcado por la organización. Ensuciar o degradar el itinerario (es obligatorio llevar los desperdicios producidos por el corredor a los lugares señalados por la organización). No llevar el dorsal bien visible durante toda la prueba en la parte delantera sin recortar ni doblar. No prestar auxilio a cualquier participante que sufra accidente (informar control más cercano).

Los participantes durante el recorrido deberán seguir en todo momento las instrucciones de los controles. Es obligatorio avisar al control más cercano, del abandono de la prueba entregando el dorsal. El participante asume su responsabilidad desde que abandona voluntariamente la prueba, o es descalificado. Habrá horario de cierre de control. De no pasar el corredor dentro del horario previsto por la organización, a éste se le retirará el dorsal y quedará descalificado. El participante exime a la organización de cualquier responsabilidad en caso de accidente o lesión.

Todo corredor debe conocer y respetar el reglamento de la prueba. La inscripción implica el cumplimiento de este reglamento.

En la edición de 2012 el vencedor absoluto fue Santi Obaya con un tiempo de 2 h 48 minutos y solo los cuatro primeros bajaron de las tres horas.


Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Lena para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 49 76 08.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Carrera Nocturna "Playa San Lorenzo". Gijón.

↪ Por la Playa de San Lorenzo con salida y llegada en la escalera 4 

El Patronato Deportivo Municipal, organiza la XX Carrera Popular Nocturna "Playa de San Lorenzo".

La carrera se celebrará el 17 de agosto, siendo la salida a las 20.30 horas para la categoría de menores y a las 21.00 horas para la prueba absoluta, ambas categorías femenina y masculina, y discurrirá por la arena de la Playa de San Lorenzo con salida y llegada en la escalera 4

Distancias:

2.000 metros categoría de menores
5.000 metros categoría absoluta
Categorías:

Menores, nacidos en el 1999y posteriores
Absoluta, nacidos en el año 1998 y anteriores

Fechas y lugares de inscripción:

Del 29 de julio al 16 de agosto (no se admitirán inscripciones el día de la prueba). Las inscripciones se formalizarán de forma presencial en "Deportes Arconada", C/ Instituto, 8 en los siguientes horarios:
De lunes a viernes de 10.30 a 13.30 horas / 17.30 a 20.00 horas
Sábados de 10.30
a 13.00 horas
No se admitirán inscripciones de forma teléfonica

Precio de Inscripción:

3 euros para la categoría absoluta y gratuita para la categoría de menores

Premios y trofeos:

Se entregará premio a cada uno de los cinco primeros clasificados de cada categoría, tanto en femenino como en masculino. Para recoger el trofeo se deberá estar presente en el acto de entrega, que tendrá lugar una vez finalizada la prueba a la altura de la "Escalerona", escalera 4.
Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa de la prueba. No recibirán camiseta los participantes si dorsal y no inscritos debidamente).

Plazas

250 plazas en categoría de menores y 650 en categoría absoluta.

Reglamento de la XX Carrera Nocturna “Playa de San Lorenzo”

  • El Patronato Deportivo Municipal, organiza la XX Carrera Nocturna Playa de San Lorenzo
  • La carrera se celebrará el día 17 de agosto y discurrirá por la arena de la Playa de San Lorenzo con
  • salida y llegada a la altura de la Escalerona (escalera número 4).
  • Las distancias a cubrir serán de aproximadamente:
    2.000 metros para la categoría de menores (femenina y masculina)
    5.000 metros para la categoría absoluta (femenina y masculina)
  • Las edades tanto en categoría femenina como masculina serán las siguientes:
    Menores, nacidos en el año 1999 y posteriores
    Absoluta, nacidos en el año 1998 y anteriores
  • Horarios, la salida para la prueba de menores se dará a las 20.30 horas y la de la prueba absoluta a las 21.00
  • Fechas y lugares de inscripción, del 29 de julio al 16 de agosto y se realizarán de forma presencial en “Deportes Arconada” calle Instituto 8, en los siguientes horarios:
    De lunes a viernes de 10:30 a 13.30 y de 17:30 a 20 horas, sábados de 10:30 a 13 horas
    No se admitirán inscripciones de forma telefónica.
  • El precio de inscripción es de 3 euros para la categoría absoluta y gratuita para la de menores. En el momento de la inscripción se entregará el dorsal que dará derecho a participar en la prueba, los mismos durante la carrera deberán ir colocados en el pecho de forma visible.
  • Premios, se entregará a los cinco primeros clasificados de cada categoría, tanto en femenino como en masculino. Las entregas tendrán lugar a continuación de cada prueba. Para recoger el trofeo se deberá estar presente en el acto de entrega, no se darán con posterioridad.
  • Todos los participantes recibirán una camiseta técnica conmemorativa de la prueba que se entregará al finalizar la misma (no recibirán camiseta los participantes sin dorsal o no inscritos de forma correcta)
  • Inscripciones limitadas en 250 plazas en categoría de menores y 650 en categoría absoluta.
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 34 17 71.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Desafío de Golf Oviedo-Gijón

↪ Quedará en propiedad cuando se gane tres veces consecutivas o cinco alternas 

Por primera vez se celebra este Torneo de Golf entre las Caldas y La Llorea, que pone en juego un trofeo que quedará en propiedad cuando se gane tres veces consecutivas o cinco alternas.

Torneo de Desafío entre los campos de golf Caldas y La Llorea, que pone en juego un trofeo que quedará en propiedad de uno de los campos, cuando lo gane tres veces consecutivas o cinco alternas.

Jugadores

Podrán tomar parte todos aquellos jugadores que sean socios o abonados de uno de los dos Campos Municipales de Golf, Las Caldas en Oviedo o La Llorea en Gijón.

Equipos

Los equipos serán conformados en base a las listas de inscripción que se cumplimenten en cada campo. Los inscritos en el C.M.G. Las Caldas, conformarán el equipo de Las Caldas y los inscritos en el C.M.G. La Llorea, conformarán el equipo de La Llorea.

Modalidad y categorías

Se jugará bajo la modalidad Greensome Stableford, por categorías:
1ª Categoría hasta Handicap de Juego 15
2ª Categoría desde Handicap de Juego 16
La competición se disputará a doble vuelta, 18 hoyos en cada campo. A efectos de la Clasificación por Campos, puntuarán las 25 mejores tarjetas de cada Campo. El handicap de juego estará limitado a 26 para los caballeros y 36 para las señoras.

Premios

Los Premios no serán acumulables y además del trofeo al campo vencedor, se entregarán:
1ª. Pareja Handicap de 1ª categoría
1ª. Pareja Handicap de 2ª categoría
1ª. Pareja Scratch
1ª. Pareja Sénior
La fecha de entrega de Premios será el 18 de agosto en el Campo Municipal de Golf La Llorea. Previsiblemente a la finalización de la última prueba a partir de las 19:00 horas.

Inscripciones

El precio de la inscripción en ambos campos será de 12 euros. Las inscripciones se cerrarán la víspera de la celebración de cada día de competición a las 12:00 h y deberán de formalizarse individualmente para cada una de las pruebas, en el C.M.G. La Llorea

Inscripciones de forma presencial el campo, a través de la web, por correo electrónico o llamando al 985181030.


Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 34 17 71.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Maratón Ciclista Comarca de la Sidra. Villaviciosa.

↪ «Maratón de la Sidra» 

Como novedad este año la inscripción de las mujeres será gratuita para fomentar su participación en este tipo de pruebas de cicloturismo (Maratón de la Sidra) y el recorrido será el mismo del año pasado con retoques para mejorarlo. Discurre por el concejo de Villaviciosa, así como por el de Cabranes.

Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Villaviciosa para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 89 17 59.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

jueves, 15 de agosto de 2013

Torneo de Fútbol Tres «El Rincón». Carreño.

↪ Para niños y jóvenes en Les Conserveres 

Del 16 al 25 de Agosto se celebra el VI Torneo de Fútbol Tres “El Rincón” que se jugará en la explanada del Parque de “Les Conserveres”. En esta edición el Torneo está dedicado a la memoria del fallecido futbolista profesional candasín, Agustín Menéndez Campiña “Guti”.

El torneo comprende categorías inferiores desde sub-7 a sub-16 años de edad, estando el plazo de inscripción abierto en este momento hasta el 9 de Agosto, en la segunda planta del Polivalente, sede-oficina del Club Ajedrez Candás, organizador del evento que cuenta además con la colaboración de Ayuntamiento de Carreño, La Caixa y Peña Atlética “Alberto” de Candás.
 
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Carreño para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 88 48 88.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

Trofeo de Ciclismo Las Caldas. Oviedo.

↪ Escuelas en Las Caldas, próximo 15 de agosto 

I Trofeo de Ciclismo Las Caldas

Escuelas en Las Caldas, próximo 15 de agosto

La Peña Ciclista Manzanillo organiza el I Trofeo de Ciclismo Las Caldas, el próximo 15 de agosto a partir de las 17:00 horas en Las Caldas, Caces

Escuelas en Las Caldas, próximo 15 de agosto
 
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Oviedo para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 22 75 86.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.