► Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, el de Gijón es uno de los Carnavales más intensos
- Comarca de Gijón
- Municipio de Gijón
- Fecha de inicio: 9/2/2013 (sábado)
- Fecha final: 12/2/2013 (martes)
- La duración del evento es de: 4 días
- Qué hacer el mes de Febrero
- Fiestas de Interés Turístico
- Dónde dormir en Gijón
- Ofertas de alojamientos en Asturias
Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, el de Gijón es uno de los Carnavales más intensos, participativos y «desenfrenados» del Norte español. Desfiles, concurso de murgas, comparsas y carrozas, conciertos para todos los gustos y públicos... se suceden en esos días de máscara.
El acto más multitudinario es, como no podía ser de otra manera, el tradicional desfile del Antroxu. Miles de personas salen a la calle a presenciar con espíritu festivo, durante dos horas, el paso de los grupos y espontáneos —sobre 1.500 participantes aproximadamente— que recorren la avenida de la Costa, entre la plaza de toros de El Bibio y la Puerta de la Villa. Cuestiones de la actualidad local y nacional son víctimas del humor y la ironía de las representaciones, en un colorista y animado desfile que tiene un carácter reivindicativo y de denuncia.
El Carnaval en los Tiempos Modernos
Se celebra en los distintos lugares de formas similares, pues siempre se presencian desfiles de carrozas, comparsas formadas por grupos de máscaras o bailarines vestidos con un mismo estilo que caracteriza a cada una de ellas, máscaras representando a distintos personajes reales o alegóricos, así como bailes de disfraces y diversión con cotillón, típico de esta fecha.
El acto más multitudinario es, como no podía ser de otra manera, el tradicional desfile del Antroxu. Miles de personas salen a la calle a presenciar con espíritu festivo, durante dos horas, el paso de los grupos y espontáneos —sobre 1.500 participantes aproximadamente— que recorren la avenida de la Costa, entre la plaza de toros de El Bibio y la Puerta de la Villa. Cuestiones de la actualidad local y nacional son víctimas del humor y la ironía de las representaciones, en un colorista y animado desfile que tiene un carácter reivindicativo y de denuncia.
El Carnaval en los Tiempos Modernos
Se celebra en los distintos lugares de formas similares, pues siempre se presencian desfiles de carrozas, comparsas formadas por grupos de máscaras o bailarines vestidos con un mismo estilo que caracteriza a cada una de ellas, máscaras representando a distintos personajes reales o alegóricos, así como bailes de disfraces y diversión con cotillón, típico de esta fecha.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario