lunes, 10 de diciembre de 2012

Exposición de Pintura en el Museo de Bellas Artes de Asturias en Oviedo

Obra del Pintor Danés Vilhelm Hammershøi por intercambio con el Ateneum Art Museum de Helsinki (Galería Nacional de Finlandia)
  • Comarca de Oviedo
  • Municipio de Oviedo
  • Fecha de inicio: 19/10/2012
  • Fecha final: 27/01/2013
  • La duración del evento es de 101 días
  • Eventos Culturales
Museo de Bellas Artes de Asturias - Patio del Palacio de Velarde

Formado, como sus compañeros de generación, entre las enseñanzas tradicionales de la Real Academia Danesa de Bellas Artes y las Escuelas de Estudios Libres, fundadas como reacción frente aquella, ambas en Copenhague, Hammershøi siguió sin embargo un camino artístico personal, configurando un estilo propio que ni siquiera sus contactos con la vanguardia contemporánea europea, sobre todo francesa y británica conocida en varios viajes a París y Londres, lograron alterar.


Sus obras, casi revolucionarias en el panorama artístico danés de finales del siglo XIX y comienzos del XX, no solo fueron el estímulo para la renovación de la pintura local y la creación de un foco vanguardista en su patria, sino que gozaron de gran prestigio internacional, convirtiendo a su autor en el máximo representante de la pintura intimista nórdica y en influencia decisiva para la pintura figurativa contemporánea, e incluso para el cine (caso del director Carl Theodor Dreyer). Su redescubrimiento último, con motivo de la retrospectiva organizada por el Museo d’Orsay en París y Copenhague en 1997-1998, ha revitalizado esa impronta en las corrientes actuales de pintura intimista, alcanzando a pintores de culturas muy alejadas de las nórdicas.


Artista introspectivo y taciturno, casi ermitaño, residió de manera permanente en Copenhague, y sería en el apartamento que él y su esposa, Ida Ilsted, habitaron entre 1898 y 1909, en una vivienda del siglo XVII situada en Strandgade 30, en el distrito de Christianhavn de la capital danesa, donde Hammershøi pintaría algunas de sus obras maestras absolutas, protagonizadas precisamente, y como en la que aquí se expone, por el espacio interior de la propia vivienda (en este caso el comedor) y por la figura de Ida, siempre vuelta de espalda al espectador.


Emparentados con la pintura de interiores holandesa del siglo XVII, y con artistas capitales como Vermeer, estos lienzos de factura realista y gran calidad técnica, basados en un preciso estudio del espacio y la luz, abren ante la mirada de observador el personal universo de Hammershøi, caracterizado por una quietud, austeridad e intimismo de la máxima potencia sugestiva, que absorbe a quien lo contempla hacia el fascinante y misterioso interior del cuadro.


Hasta el 27 de enero de 2013, el Museo de Bellas Artes de Asturias acogerá como obra invitada este extraordinario Interior de la casa del artista, propiedad del Ateneum Art Museum de Helsinki y cedido temporalmente por éste en intercambio con el San Lucas del Apostolado de El Greco que, entre junio y octubre de este año, ha participado en una exposición temporal dedicada por el citado museo a la pintora finlandesa Helene Schjerfbeck (1862-1946).
Será, pues, esta una oportunidad única para nuestros visitantes de contemplar una obra maestra de uno de los mejores y más exquisitos pintores de finales del siglo XIX y comienzos del XX.

Museo de Bellas Artes de Asturias

No hay comentarios:

Publicar un comentario