sábado, 1 de diciembre de 2012

Fiestas del Cristo de Socorro. Gozón.

► Hizo un milagro al salvar de morir ahogados a tripulantes de 20 barcos 
Se celebra el día 5 de febrero.

El pueblo de Luanco pone de manifiesto su devoción al Santísimo Cristo del Socorro en el templo parroquial, a quien se atribuye el milagro ocurrido el día cinco de febrero de 1776: de manera prodigiosa, lograron arribar a puerto en medio de una gran galerna, quince embarcaciones de la villa, con 225 hombres a bordo... Igualmente se salvaron otras cinco embarcaciones de Pravia que se encontraban faenando junto a la flota local. El gremio de pescadores adoptó como patrón mayor al Santísimo Cristo del Socorro (hasta entonces tenía a la Virgen del Rosario como patrona). Los actos se inician como ya es tradicional en la plaza del Ayuntamiento, donde se forma la procesión cívica encabezada por las autoridades municipales y el pueblo. La tradición dicta que la procesión cívica ha de salir al encuentro del Cristo del Socorro para formar seguidamente, la procesión religiosas. La misa se inicia con las notas del himno del Socorro, entonado con gran ceremonia por varios cientos de fervientes luanquinos. La primera estrofa del himno dice «¡Venid aquí hijos todos del mar!». Entre los actos que se celebran en estos días destacan los pasacalles, torneo de fútbol, actividades dedicadas a los más pequeños, homenaje a los pescadores jubilados, concurso de canción marinera y habanera, verbenas y fuegos artificiales.

Su imagen se guarda en la iglesia parroquial de Santa María.

Un día después, tiene lugar una jornada gastronómica conocida como Jornadas Gastronómicas de la Calderada y la Caldereta en Luanco (Gozón).
 
Nota: algunas fiestas puede que no se celebren en la fecha indicada y sí el fin de semana anterior o posterior a la misma. 

Síguenos en:

No hay comentarios:

Publicar un comentario