↪ Ostra del Eo y sidras brut y naturales filtradas con denominación de origen
Ficha técnica:
VALLE BALLlNA Y FERNÁNDEZ S.A
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse.
Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional.
- Comarca de Gijón
- Municipio de Gijón
- Fecha de inicio: 17/5/2013 (viernes)
- Fecha final: 26/5/2013 (domingo)
- La duración del evento es de: 10 días
- Guía del ocio en Asturias
- Qué hacer el mes de Mayo
- Jornadas gastronómicas
- Dónde dormir en Gijón
- Ofertas de alojamientos en Asturias
Jornadas gastronómicas Ostras qué Sidras!
- Nombre jornadas: "Ostras qué sidras!"
- Fecha celebración: 17 al 26 de mayo
- Acto de presentación de Jornadas: 7 de mayo
- Entidad Organizadora: Denominación de Origen Protegida Sidra de Asturias
- Productos a degustar: ostra del Eo y sidras brut y naturales filtradas con denominación de origen
- Ostra + copa de sidra: 3,50 €.
- Degustación Tú y Yo: 2 copas de sidra + 4 ostras: 10 €
- Degustación Grupo: botella de sidra + 12 ostras: 25 €
- "Ostras qué sidras!", configuran un evento exclusivo entre dos "tesoros de Asturias": las sidras de Asturias Brut y naturales filtradas y las ostras del Eo, Acueo. Esta iniciativa abre puertas a nuevos conceptos de hostelería, además abren fronteras porque estamos hablando de productos que se venden perfectamente fuera de Asturias; y, por último, fomentan una nueva percepción del producto y un nuevo estilo de vida.
- En el extremo más occidental de Asturias se producen las ostras de AcuEo, una pequeña joya gastronómica que seduce sin contemplaciones a los amantes de los productos marinos más intensos y se está convirtiendo en la apuesta segura de los locales más audaces. Producto de acuicultura sostenible que se cultiva durante dos años en el entorno privilegiado de la ría del Eo, declarado Reserva de la Biosfera, con su sabor fresco e intensas notas yodadas, conecta directamente con el Cantábrico: un sabor potente, vivo, yodado, brutal, un auténtico lujo.
- Acuicultura del Eo S.L. es una pequeña empresa asturiana dedicada al cultivo de moluscos en la ría del Eo (Castropol). Nace en el año 1992 como continuación de la experiencia de una cooperativa anterior transformada en Sociedad Limitada.
- Más información: (Tel. 985 635 165) www.acueo.es
VALLE BALLlNA Y FERNÁNDEZ S.A
- El Gaitero presenta Pomarina una sidra espumosa definida por la propia marca como un referente de cultura, calidad y elegancia. De burbuja abundante y pequeña, presenta un aroma intenso y complejo con matices que recuerdan a la fruta. En boca se presenta fresca destacando con un ligero dulzor.
- EM de Martínez Sopeña Hermanos presenta la sidra brut nature EM y la sidra natural nueva expresión Españar. Elaboradas con manzanas autóctonas (raxao, regona y blanquina) de cosecha propia siguiendo el método tradicional. En la primera predominan los aromas de manzana verde. La segunda tiene una fresca acidez que le aporta su gas endógeno.
- Sidra Cortina Coro presenta la sidra natural y la sidra de nueva expresión Villacubera, fruto de una rigurosa mezcla y selección de variedades autóctonas. La primera primera presenta un buen poso de boca, sin aristas de acidez y sutil secante final. La segunda es de gusto potente, marcado por el carácter de la regona.
- La empresa Sidra Trabanco participa con la sidra espumosa brut nature Poma Áurea. Poma Aurea es un brut seco, equilibrado, suave y con burbuja fina persistente. El sabor en boca discurre con suavidad, dejando un recuerdo muy armonioso y bastante seco. El aroma de entrada remite a la flor de pomar y manzanilla silvestre.
- La tradicional empresa gijonesa Industrial Zarracina presenta la sidra espumosa Urriellu, elaborada mediante el método Granvass (maceración, prensado y fermentación a baja temperatura) con una graduación de 5,50 • De aroma agradable, de buena intensidad, en boca se presenta fresca, afrutada con un final ligeramente dulce.
- Llagar Herminio presenta la sidra natural tradicional Zythos y la sidra natural de nueva expresión elaboradas en prensa y con fermentación controlada. La primera presenta aromas primarios intensos propios de las variedades de procedencia, destacando sus frescos acentos. La segunda es equilibrada en boca con franqueza y su singular secante.
Establecimientos participantes
Cabranes
- Amada Carlota
Gijón
- Sidrería Los Campinos
- Boal de Roncal
- Sidrería La bolera
- La picota - Café vinatería
- Sidrería La Pumarada
- Sidrería Sporting
- Parrilla Antonio
- Sidrería El Traviesu
- Sidrería El Llaviegu
- La gitana
- La zamorana
- Cervecería Dos 40
- Parrilla Restaurante La carbayera
- Restaurante La galana
- Sidrería Centenario
- Sidrería El trebole
- Sidrería Llagar de Begoña
- Sidrería Nava
- La Salgar
- Entreplazas
- La viñuela
- El paseo
- Marinamar
- Sidrería Roman
- La sastrería
- Río Astur
- El Sauco
- El Johy
- Vinatería Canaa
- Vinatería Marfil
- Vicente Crespo
- Sidrería Casa Cesar
- Sidrería Cabranes
Llanes
- Sidrería El Cuera
Noreña
- La Tenería
Oviedo
- Llagar Herminio
- Cafetería Mada
- Sidrería Villaviciosa
- Sidrería El Pigüeña
- Sidrería La Noceda
- Gran Taberna
- El Bodegín de Teatinos
- Restaurante De Labra
- Taberna Salcedo
- La Manzana
- Restaurante Viva La Pepa
- Restaurante La Goleta
- Barra y mantel/ Puntocoma
- Mateo Astur
- Sidrería Asturias
- Sidrería El Valle
- Sidrería La Pumarada
- Bar Tienda María Luz
- El reloj de Porlier
- La mar y morena
- Bajo cero
- Restaurante Casa Amparo
- La oveja negra
Piedras Blancas
- Don...de los vinos y tapas
Pola de Allande
- Mesón Restaurante El casino
Salinas
- Vinoteca La Marina
Tineo
- Hotel Palacio de Meras
Villaviciosa
- Hostelería El Manquín
- Parrilla El Horru
- Sidrería El Roxu
- Sidrería Casa Cortina
Madrid
- Sidrería Carlos
- Tartiere
- Sidrería Couzapín
- La Gallega de Madrid
- Alcalá unodoscinco
- Sidrería Parrondo
- Sidrería Asquas
- Sidrería El Llagar
Notas:
Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional.
¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario