▸ Un repaso por los acontecimientos y personajes más destacados
- Comarca de la Sidra
- Municipio de Nava
- Fecha de inicio: 10/5/2013 (viernes)
- Fecha final: 10/5/2013 (viernes)
- La duración del evento es de: 1 día
- Guía del ocio de Asturias
- Qué hacer el mes de Mayo
- Hora (aproximada): 20:00:00 h
- Eventos Culturales
- Dónde dormir en Nava
- Ofertas de alojamientos en Asturias
Casa de Cultura Marta Portal a las 20.00 h
Un repaso por los acontecimientos y personajes más destacados de nuestra historia; eso sí, tratados desde el humor
La trama de "La loca historia de Asturias" se desarrolla en diferentes escenas y cuadros, pertenecientes, cada uno de ellos, a una época en concreto.
Comenzamos en la prehistoria, con el famoso homo prejubilatus, antecedente remoto de los asturianos. Pasamos al Castru Coaña, donde nos encontramos con la familia del famoso rebelde astur Corocota, en el momento de la llegada de los romanos a Asturias, con Publio Carisio al frente de sus tropas.
Dentro del medievo, tratamos la invasión de los godos, la batalla de Covadonga, la monarquía asturiana, y el desembarco de Carlos V. Capítulo aparte merece la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos. Llegan las guerras Carlistas. Conocemos a Marilse, dueña y regente de un chigre en la zona de Morcín y verdadera inventora de los famosos Garbanzos del Desarme.
La Revolución del 34, La Guerra Civil -escena inspirada en un hecho real desarrollado durante la Batalla del Mazucu-, y la época de La Transición, completan los acontecimientos del pasado. La escena final es futurista, ocurre durante una excursión de jubilados al centro Niemeyer en el año 2061, e incluye la aparición en escena de la mismísima Santina de Covadonga.
Esta representación se enmarca dentro de las actividades del Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias
Más información
Casa de Cultura Marta Portal
Tfno: 985 716 675
Notas:Un repaso por los acontecimientos y personajes más destacados de nuestra historia; eso sí, tratados desde el humor
La trama de "La loca historia de Asturias" se desarrolla en diferentes escenas y cuadros, pertenecientes, cada uno de ellos, a una época en concreto.
Comenzamos en la prehistoria, con el famoso homo prejubilatus, antecedente remoto de los asturianos. Pasamos al Castru Coaña, donde nos encontramos con la familia del famoso rebelde astur Corocota, en el momento de la llegada de los romanos a Asturias, con Publio Carisio al frente de sus tropas.
Dentro del medievo, tratamos la invasión de los godos, la batalla de Covadonga, la monarquía asturiana, y el desembarco de Carlos V. Capítulo aparte merece la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos. Llegan las guerras Carlistas. Conocemos a Marilse, dueña y regente de un chigre en la zona de Morcín y verdadera inventora de los famosos Garbanzos del Desarme.
La Revolución del 34, La Guerra Civil -escena inspirada en un hecho real desarrollado durante la Batalla del Mazucu-, y la época de La Transición, completan los acontecimientos del pasado. La escena final es futurista, ocurre durante una excursión de jubilados al centro Niemeyer en el año 2061, e incluye la aparición en escena de la mismísima Santina de Covadonga.
Esta representación se enmarca dentro de las actividades del Circuito de las Artes Escénicas del Principado de Asturias
Más información
Casa de Cultura Marta Portal
Tfno: 985 716 675
Algunos eventos pueden variar las fechas o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse.
Página oficial del Ayuntamiento de Nava para solicitar información adicional.
¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario