↪ La Subida al Naranco es una clásica ciclista, que nació en el año 1941
47 Subida al Naranco
La Subida al Naranco es una clásica ciclista, que nació en el año 1941. Se disputa en Asturias, siendo la salida habitual su capital Oviedo, finalizándose en la cima del puerto Naranco, actualmente denominada cima "El Tarangu".
Sólo a partir del año 1981 se disputa anualmente sin interrupción y desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 es una prueba de categoría 1.1 dentro del UCI Europe Tour.
A partir del 2011 se dejó de disputar como carrera independiente, y se integró como etapa final de la Vuelta a Asturias.
Así es la escalada
En el primer tramo, desde Ramiro I, donde se inicia, hasta San Miguel de Lillo, kilómetro 3, el desnivel medio es de 3,9%. En el segundo tramo, desde San Miguel de Lillo, hasta el alto, con sinuosas curvas hasta cerca del final, el desnivel medio es del 8,1%.
Récord de la Subida, establecido por Iban Mayo, en 12 minutos y 7 segundos.
Como prueba independiente
Notas:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse.
Página oficial del Ayuntamiento de Oviedo para solicitar información adicional.
- Comarca de Oviedo
- Municipio de Oviedo
- Fecha de inicio: 12/5/2013 (domingo)
- Fecha final: 12/5/2013 (domingo)
- La duración del evento es de: 1 día
- Guía del ocio en Asturias
- Qué hacer el mes de Mayo
- Eventos Deportivos
- Dónde dormir en Oviedo
- Ofertas de alojamientos en Asturias
47 Subida al Naranco
La Subida al Naranco es una clásica ciclista, que nació en el año 1941. Se disputa en Asturias, siendo la salida habitual su capital Oviedo, finalizándose en la cima del puerto Naranco, actualmente denominada cima "El Tarangu".
Sólo a partir del año 1981 se disputa anualmente sin interrupción y desde la creación de los Circuitos Continentales UCI en 2005 es una prueba de categoría 1.1 dentro del UCI Europe Tour.
A partir del 2011 se dejó de disputar como carrera independiente, y se integró como etapa final de la Vuelta a Asturias.
Así es la escalada
En el primer tramo, desde Ramiro I, donde se inicia, hasta San Miguel de Lillo, kilómetro 3, el desnivel medio es de 3,9%. En el segundo tramo, desde San Miguel de Lillo, hasta el alto, con sinuosas curvas hasta cerca del final, el desnivel medio es del 8,1%.
Récord de la Subida, establecido por Iban Mayo, en 12 minutos y 7 segundos.
Como prueba independiente
- 1941: Ulpiano Menéndez
- 1942: Fermín Trueba
- 1943: Delio Rodríguez
- 1944: Dalmacio Langarica
- 1945: Fermín Trueba
- 1946: Fermín Trueba
- 1947: Jesús Loroño
- 1948 a 1959: No se disputó
- 1960: Antonio Karmany
- 1961: Antón Barrutia
- 1962: Raúl Rey
- 1963: Antonio Karmany
- 1964: Federico Martín Bahamontes
- 1965: Joaquín Galera
- 1966: Domingo Perurena
- 1967 a 1980: No se disputó
- 1981: Marino Lejarreta
- 1982: Álvaro Pino
- 1983: Vicente Belda
- 1984: Vicente Belda
- 1985: Alirio Chizabas
- 1986: Marino Lejarreta
- 1987: Peter Hilse
- 1988: Marino Alonso
- 1989: Peter Hilse
- 1990: Laudelino Cubino
- 1991: Juan Carlos Romero
- 1992: Tony Rominger
- 1993: Jesús Montoya
- 1994: José Manuel Uría
- 1995: Abraham Olano
- 1996: Javier Mauleón
- 1997: Roberto Heras
- 1998: José Luis Rubiera
- 1999: Santiago Blanco
- 2000: José Luis Rubiera
- 2001: Claus Michael Møller
- 2002: Gonzalo Bayarri
- 2003: Leonardo Piepoli
- 2004: Iban Mayo
- 2005: Rinaldo Nocentini
- 2006: Fortunato Baliani
- 2007: Koldo Gil
- 2008: Xavier Tondo
- 2009: Romain Sicard
- 2010: Santi Pérez
- 2011: Constantino Zaballa
- 2012: Rémy Di Gregorio
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse.
Página oficial del Ayuntamiento de Oviedo para solicitar información adicional.
¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario