↪ La Asociación de Mujeres «Cuarto de la Riera» organiza el Festival de la Lana
Fecha de celebración: primer sábado de julio.
Lugar de celebración: Tuña, pueblo que dista 14 km de la villa de Tineo, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre. Capital de la parroquia del mismo nombre y del Cuarto de la Riera, está asentado en el valle del río Tuña y guarda un rico patrimonio artístico y etnográfico. Podemos encontrar 8 casas-palacio de entre los siglos XIV al XVIII pertenecientes a familias hidalgas como los Riego y Tineo, los Flórez Valdés, los Núñez de Tuña o los García de Sierra. En el año 2000 recibió el prestigioso «Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias», que cada año concede la Fundación Príncipe de Asturias.
Cómo llegar:
La Asociación de Mujeres «Cuarto de la Riera» organiza el Festival de la Lana en la patria chica del gran general y político liberal Rafael del Riego (1784-1923) --que proclamó la Constitución de 1812 en Cabezas de San Juan--, festival que nació con el objetivo de recuperar una tradición milenaria y casi perdida, pero que además sirve para poner en contacto a mujeres de varias generaciones que se transmiten conocimientos y tradiciones.
A lo largo del día se representa el proceso de la lana, desde el esquilado hasta que se teje, pasando por el lavado, escarpenado, escardado, filado y torcido; incluso se realiza un colchón de lana. Todas estas tareas son llevadas a cabo tanto por mujeres de la asociación como ajenas a ella.
Además, la asociación nombra a su Filandera Mayor. Con este galardón se pretende realzar y reconocer la figura de una mujer que ha trasmitido y transmite sus conocimientos sobre los usos y costumbres de la lana.
Otras actividades paralelas que se realizan son:
Visitas guiadas por el pueblo para dar a conocer su patrimonio artístico y etnográfico.
También se tendrá la oportunidad de ver una pequeña, pero muy interesante, muestra de oficios tradicionales, como son el del cesteiro, el ferreiro, el conqueiro y el molinero, además de un telar en funcionamiento.
Se podrá disfrutar igualmente de un mercado de artesanía y productos naturales, con la presencia de un buen número de expositores procedentes de todas partes de Asturias.
A la hora de comer se puede disfrutar en el restaurante Casa Pipo. Y después en la Casa Vaqueira a tomar el café de tizón.
Durante toda la jornada actúan grupos folclóricos.
Y como no podía ser menos, no se olvidan de los más pequeños, para los que por la tarde hay un taller de juegos y deportes tradicionales.
El día culmina con una espicha/merienda y una animada verbena.
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Tineo para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 900 202.
Algunos textos han sido obtenidos, respetando sus condiciones de uso, de EuroWeb Media, S. L..
- Comarca Vaqueira
- Municipio de Tineo
- Fecha de inicio: 6/7/2013 (sábado)
- Fecha final: 6/7/2013 (sábado)
- La duración del evento es de: 1 día
- Guía del ocio en Asturias
- Qué hacer el mes de Julio
- Fiestas tradicionales
- Dónde dormir en Tineo
- Ofertas de alojamientos en Asturias
- ✍ Añadir a la Agenda de Google


Lugar de celebración: Tuña, pueblo que dista 14 km de la villa de Tineo, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre. Capital de la parroquia del mismo nombre y del Cuarto de la Riera, está asentado en el valle del río Tuña y guarda un rico patrimonio artístico y etnográfico. Podemos encontrar 8 casas-palacio de entre los siglos XIV al XVIII pertenecientes a familias hidalgas como los Riego y Tineo, los Flórez Valdés, los Núñez de Tuña o los García de Sierra. En el año 2000 recibió el prestigioso «Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias», que cada año concede la Fundación Príncipe de Asturias.
Cómo llegar:
- Llegar a Tuña es muy fácil.
- Desde Tineo: Bajamos por la AS-214 (carretera de Cangas) en la Florida cogemos la AS-15 direción Cornellana, a 4 km, nos desviamos en Puente Tuña por la AS-310, y en 2 km estamos en Tuña.
- Desde Oviedo: Salimos de Oviedo por la AS-63 (autovía Oviedo-La Espina), hasta Grao, que al salir de la autovía nos incorporamos a la N-634, dirección Cornellana; una vez llegamos al cruce de Cornellana seguimos por la AS-15 (corredor del Narcea) durante unos 35 km, donde nos desviamos por la AS-310 y en 2 km estamos en Tuña.
- Desde Cangas del Narcea, es muy fácil; no hay más que seguir el corredor del Narcea, en el sentido de la corriente y, una vez en Puente Tuña, desviarse por la AS-310 hacia Tuña.
- Si se viene de la zona de Muros del Nalón, Avilés o Pravia, hay que llegar al cruce de Cornellana, por la AS-16, y allí coger la AS-15, y seguir las indicaciones a partir de ahí como desde Oviedo.
- Si se viene de Belmonte o Somiedo, en La Alvariza se toma la carretera AS-310 que le lleva directamente a Tuña después de unos 24 km.

EL FESTIVAL DE LA LANA
La Asociación de Mujeres «Cuarto de la Riera» organiza el Festival de la Lana en la patria chica del gran general y político liberal Rafael del Riego (1784-1923) --que proclamó la Constitución de 1812 en Cabezas de San Juan--, festival que nació con el objetivo de recuperar una tradición milenaria y casi perdida, pero que además sirve para poner en contacto a mujeres de varias generaciones que se transmiten conocimientos y tradiciones.
A lo largo del día se representa el proceso de la lana, desde el esquilado hasta que se teje, pasando por el lavado, escarpenado, escardado, filado y torcido; incluso se realiza un colchón de lana. Todas estas tareas son llevadas a cabo tanto por mujeres de la asociación como ajenas a ella.
Además, la asociación nombra a su Filandera Mayor. Con este galardón se pretende realzar y reconocer la figura de una mujer que ha trasmitido y transmite sus conocimientos sobre los usos y costumbres de la lana.
Otras actividades paralelas que se realizan son:
Visitas guiadas por el pueblo para dar a conocer su patrimonio artístico y etnográfico.
También se tendrá la oportunidad de ver una pequeña, pero muy interesante, muestra de oficios tradicionales, como son el del cesteiro, el ferreiro, el conqueiro y el molinero, además de un telar en funcionamiento.
Se podrá disfrutar igualmente de un mercado de artesanía y productos naturales, con la presencia de un buen número de expositores procedentes de todas partes de Asturias.

Durante toda la jornada actúan grupos folclóricos.
Y como no podía ser menos, no se olvidan de los más pequeños, para los que por la tarde hay un taller de juegos y deportes tradicionales.
El día culmina con una espicha/merienda y una animada verbena.
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Tineo para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 900 202.
Algunos textos han sido obtenidos, respetando sus condiciones de uso, de EuroWeb Media, S. L..
¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario