viernes, 21 de junio de 2013

Trend Tour. Gijón.

↪ Consiste en una visita organizada durante un día y medio... 

El “Trend Tour” consiste en una visita organizada durante un día y medio en la que se visitan los espacios más característicos y “trendies” de la ciudad.

El objetivo de esta iniciativa es poner al alcance de nuestros visitantes la posibilidad de conocer rincones especiales, organizando un plan de viaje que permita disfrutar de la ciudad de una forma mucho más atractiva, conociendo lugares que un turista individual no suele conocer.


La actividad engloba un tour guiado de día y medio donde moda, gastronomía, arte y tradición convivirán para formar un programa único para conocer la ciudad.

  • Duración: 1 día y medio.
  • Idiomas: español.
  • Cuándo: 22 y 23 de junio.
  • Punto de encuentro: “La Pause” (C/ San Bernardo) Día 22 de junio a las 10:30 h.
  • Grupo mínimo: 4 pax.
  • Grupo máximo: 15 pax.
  • Precio: 40 €.
  • Información y reservas: Infogijón y tienda online.
  • Apto para ir con: sólo, en pareja, familia, grupos.
Recuerda que puedes reservar tu alojamiento aprovechándote de nuestra Oferta de alojamientos

Programa

Sábado 22 de junio:
  • 10:30 a 11:00 recepción invitados en La Pause.
  • 11:00 Desayuno en “La Pause”. Charla informativa sobre lo que es tendencia y hacia dónde se dirige (duración 1 hora). Charla informativa sobre:
    - La tradición histórica de Gijón.
    - Qué es un Trend Tour de tendencias y el itinerario a realizar.
  • 12:00 Recorrido por las tiendas de siempre, las más entrañables de Gijón. “La puerta del Sol”….nos pemitirán ver y probar de primera mano los productos propios de la huerta asturiana y las materias primas de su mar y su campo. Un lujo para el paladar y la vista con el auténtico sentido del antiguo ultramarinos.
  • 12:30 Mercado del Sur. Hablamos con los vendedores de siempre, sus protagonistas. Pescadería, carnicería, floristería…nos enseñarán los mejores productos que ofrece la plaza gijonesa.
  • 13:30 Mercado de Aldea en la primera planta. Degustación productos charcutería.
  • 14:30 Visita al chigre “El Planeta”. El chigre tradicional no sólo tiene buena sidra sino la solera de saber cuidar de ella, echarla, servirla y promocionarla. La barra es un lugar de reunión de amigos y el chigrero uno más de ellos. Su lujo y calidad atrae al cliente y le hacer estar a gusto en cualquier momento del día. Comeremos allí con los sabores de siempre.
    - Ensalada/Sopa de pescado
    - Bonito Raja Plancha si no Pescado Fresco
    - Postre
    - Café y bebida
  • 17:30 Rincones de moda. Las tiendas más atrevidas y divertidas para escoger ropa. Conocemos el Soho de Gijón, con los comercios más trendies especializados en los complementos que más nos gustan, entre ellos La Sombrerería de la calle de La Merced.
  • 18:30 Toma 3 con Taller de Fotografía y artistas. Visitamos este local ambientado según las tendencias europeas donde se puede desde tomar una cerveza, hasta alquilar una película o leer un buen libro. Su propietario nos cuenta su historia siempre vinculada al mundo del cine. Allí estaremos con el fotógrafo Noe Baranda que nos contará cómo se trabaja en la fotografía en Asturias hoy en día. También nos acompañará el artista Job Sánchez.
  • 20:30 Tiempo para el arte “Visita a Van Dyck” donde hablaremos del arte en Asturias acompañados de una excelente Sidra Brut, la de Emilio Martínez maridado con quesos del Rey Silos.
  • (OPCIONAL) 23:00 Recorrido por la noche de Cimadevilla. Qué mejor plan para despedir el sábado que recorrer los bares de noche más emblemáticos de la zona antigua de Gijón, Cimadevilla, Campo Valdés. Los visitaremos para terminar en El Varsovia, con Borja Cortina, experto en coctelería quien nos hablará de cómo hacer los mejores combinados en Gijón.
Domingo 23 de junio:
  • 12:00 Visita El Rastro. Conocemos los puestos más interesantes paraconseguir oportunidades y antigüedades. Mamen diseñadora de interiores nos acompaña a descubrir cómo se puede decorar con objetos del rastro.
  • 13:30 Vermú en La Salgar. Conocemos a Nacho Manzano uno de los mejores chefs de la cocina asturiana, nos explica cómo está la cocina en Asturias en estos momentos.
  • 15:00 Visita al chigre “Casa Zarrazina”. El chigre cerca del mar donde los sabores de sus menús saben a salitre al asomarse su balcón al Cantábrico, plenamente al puerto deportivo. Comeremos allí con los sabores de siempre.
    - Tortilla
    - Parrochas/Bocartes
    - Ensalada
    - Entremeses: Quesos y embutidos asturianos
    - Croquetas
    - Carne Asada con patatines
    - Postre casero. Tarta de queso/Nueces/Gijonesa
    - Bebida
  • 17:30 Infogijón. Pasamos por la oficina de información y turismo de Gijón. Allí recabamos información sobre otras actividades que se pueden hacer en el concejo y conocemos los platos fuertes del verano gijonés.
Nota:
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 34 17 71.


¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
Puede hacerlo pulsando aquí.

© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario