▸ Misa con procesión y la puya del ramu
- Comarca de la Montaña Central
- Municipio de Mieres
- Fecha de inicio: 1/3/2013 (viernes)
- Fecha final: 1/3/2013 (viernes)
- La duración del evento es de: 1 día
- Qué hacer el mes de Marzo
- Fiestas tradicionales
- Dónde dormir en Mieres
- Ofertas de alojamientos en Asturias
Celebración de la santa misa, con procesión y, a su conclusión, la puya del ramu.
Santo Ángel de la Guarda
En las vidas de los Santos, tanto antiguos, como Santa Inés, tanto de la Edad Media, como San Francisco de Asís, y, modernos, como Santa Micaela del Smo. Sacramento, Santa Gema Galgani y San Francisco de Sales... la presencia del Ángel de su Guarda en sus vidas es como algo inseparable. Es doctrina comúnmente admitida que, al nacer, el Señor ya nos señala un ángel para nuestra custodia y que cada familia, cada pueblo, cada nación tienen su propio ángel. El sabio Orígenes ya decía algo parecido en el siglo III: «Sí, cada uno de nosotros tenemos un ángel que nos dirige, nos acompaña, nos gobierna, nos amonesta y presenta a Dios nuestras plegarias y buenas obras».
Nota: algunos eventos puede que se celebren el fin de semana anterior o posterior. Santo Ángel de la Guarda
En las vidas de los Santos, tanto antiguos, como Santa Inés, tanto de la Edad Media, como San Francisco de Asís, y, modernos, como Santa Micaela del Smo. Sacramento, Santa Gema Galgani y San Francisco de Sales... la presencia del Ángel de su Guarda en sus vidas es como algo inseparable. Es doctrina comúnmente admitida que, al nacer, el Señor ya nos señala un ángel para nuestra custodia y que cada familia, cada pueblo, cada nación tienen su propio ángel. El sabio Orígenes ya decía algo parecido en el siglo III: «Sí, cada uno de nosotros tenemos un ángel que nos dirige, nos acompaña, nos gobierna, nos amonesta y presenta a Dios nuestras plegarias y buenas obras».
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario