domingo, 3 de febrero de 2013

Romería de Nuestra Señora de Bedramón. Allande

▸ El Santuario de Nuestra Señora de Bedramón está a 1.000 metros de altitud 

La Romería de Nuestra Señora de Bedramón tiene lugar el 15 de agosto en el santuario de este nombre, a casi 1.000 metros de altitud. En este lugar existe una fuente a la que se atribuyen propiedades curativas.

Santuario de Nuestra Señora de Bedramón

Situación:

Está en el cordal de Berducedo, a 940 m de altitud, en la parroquia de San Martín del Valledor / Samartín del Valledor (Allande). Está rodeado por un gran bosque reforestado con coníferas. Su fama se extiende por toda la región occidental de Allande (Valledor y A Serra) y los municipios vecinos (Grandas de Salime, Pesoz, Ibias, los Oscos). Por las cercanías pasa el camino de Santiago.

Historia:

No se conoce la fecha de su fundación, tal vez haya habido una ermita antiguamente, posiblemente construida sobre una necrópolis prehistórica, muy abundantes en la zona, con el fin de cristianizar el lugar. En este sitio también había una laguna que tradicionalmente se identifica como un "oyo de mar" y que a menudo acompañan a estos enterramientos (ej.: Os Pozos, en La Figuerina / A Figueiría).

En una época de intenso fervor popular, el 7 de junio de 1653 se dictó auto por el Provisor y Vicario General, licenciado don Diego de Valdés Bango, a instancia del licenciado don Pedro García-Allande y Valledor, Comisario del Santo Oficio, aprobando la Cofradía de Nuestra Señora de Bedramón. El 6 de junio de 1654 se formaron las Constituciones ante don Alonso Rodríguez de la Torre y Villamil, cura de Berducedo, alcanzando de Su Santidad la concesión de jubileo plenísimo en cinco días del año: San Bernabé, Pascua del Espíritu Santo, Asunción de Nuestra Señora, Anunciación y San Francisco. Al año siguiente se aprobaron las Ordenanzas en diez artículos.

La construcción del Santuario y Casa de Novenas fue comenzada por el cantero Alonso Gutiérrez y continuada por el naviego Pedro Martínez Pachín, terminándose en 1689. En el s.XIX se realizaron reparaciones por el gallego Manuel de Herías y Josef Queipo, vecino de Cornollo. Durante la guerra civil fue refugio de guerrilleros, resultando incendiadas sus imágenes.

 
Notas:
Algunos eventos pueden variar las fechas.
Página oficial del Ayuntamiento de Allande para solicitar información adicional.
Algunos textos han sido obtenidos, respetando sus condiciones de uso, de EuroWeb Media, S. L..


© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario