↪ Explotado desde hace miles de años
- Comarca de la Sidra
- Municipio de Villaviciosa
- Fecha de inicio: 31/5/2013 (viernes)
- Fecha final: 2/6/2013 (domingo)
- La duración del evento es de: 3 días
- Guía del ocio en Asturias
- Qué hacer el mes de Junio
- Eventos Culturales
- Dónde dormir en Villaviciosa
- Ofertas de alojamientos en Asturias
- ✍ Añadir a la Agenda de Google
El azabache es un material fósil de origen vegetal que se localiza en pocos puntos del planeta. El que aparece en la comarca de La Marina de Villaviciosa (Asturias), formado en el jurásico, está considerado como uno de los de mejor calidad del mundo.
Explotado desde hace miles de años, y debido a su relativa escasez y al intenso y brillante color negro que adquiere una vez pulimentado, tuvo la consideración de sustancia mágica y protectora, siendo por ello muy apreciado.
Constituyó la base de la joyería popular de buena parte de la Península Ibérica; fue, labrado en forma de conchas e imágenes, símbolo de las peregrinaciones jacobeas a lo largo de su historia; de azabache fueron los amuletos más utilizados por todas las clases sociales en España.
La realidad histórica o futura de esta tradición, reside en los azabacheros.
Ellos enraízan su arte en las formas ancestrales, generando diseños y proyectos innova- dores. Y en esa realidad Eliseo Nicolás será siempre un referente: por su desbordante creatividad y calidad humana, y por la energía que impuso a obligaciones colectivas aún pendientes, como la reapertura de la mina de Oles, el oportuno museo o la creación de una escuela de azabachería.
ASOCIACIÓN ACEBACHE
Asociación para el desarrollo de la tradición azabachera en Asturias “Acebache”, se formó en Villaviciosa de Asturias en 1999 con el fin de preservar, potenciar y dar a conocer la historia del azabache de Asturias. Está formada por artesanos azabacheros, investigadores y personas preocupadas por conservar este singular e importante patrimonio cultural.
Todo un patrimonio histórico y cultural que la Asociación Acebache desea conservar y dar a conocer, a la vez que pretende buscar soluciones a los problemas que hoy se pre- sentan en torno al viejo oficio de la azabachería y crear una marca de calidad para los azabaches elaborados en el Principado con material asturiano.
Programa Certamen de Azabachería «Eliseo Nicolás»
Horario de apertura: de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas (viernes y sábado). De 11:00 a 14:00 horas (domingo). Entrada gratuita.
Mayo
Viernes 31
Sábado 1
Fundación José Cardín Fernández
Calle Eloísa Fernández, 2
33300 Villaviciosa, Asturias, España
www.fundacioncardin.es
Tel./Fax 985892938
Villaviciosa (Asturias)
Nota:Explotado desde hace miles de años, y debido a su relativa escasez y al intenso y brillante color negro que adquiere una vez pulimentado, tuvo la consideración de sustancia mágica y protectora, siendo por ello muy apreciado.
Constituyó la base de la joyería popular de buena parte de la Península Ibérica; fue, labrado en forma de conchas e imágenes, símbolo de las peregrinaciones jacobeas a lo largo de su historia; de azabache fueron los amuletos más utilizados por todas las clases sociales en España.
La realidad histórica o futura de esta tradición, reside en los azabacheros.
Ellos enraízan su arte en las formas ancestrales, generando diseños y proyectos innova- dores. Y en esa realidad Eliseo Nicolás será siempre un referente: por su desbordante creatividad y calidad humana, y por la energía que impuso a obligaciones colectivas aún pendientes, como la reapertura de la mina de Oles, el oportuno museo o la creación de una escuela de azabachería.
ASOCIACIÓN ACEBACHE
Asociación para el desarrollo de la tradición azabachera en Asturias “Acebache”, se formó en Villaviciosa de Asturias en 1999 con el fin de preservar, potenciar y dar a conocer la historia del azabache de Asturias. Está formada por artesanos azabacheros, investigadores y personas preocupadas por conservar este singular e importante patrimonio cultural.
Todo un patrimonio histórico y cultural que la Asociación Acebache desea conservar y dar a conocer, a la vez que pretende buscar soluciones a los problemas que hoy se pre- sentan en torno al viejo oficio de la azabachería y crear una marca de calidad para los azabaches elaborados en el Principado con material asturiano.
Programa Certamen de Azabachería «Eliseo Nicolás»
Horario de apertura: de 11:00 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas (viernes y sábado). De 11:00 a 14:00 horas (domingo). Entrada gratuita.
Mayo
Viernes 31
- Presentación e inauguración de la exposición de profesionales y aprendices.
Sábado 1
- Exposición de profesionales y aprendices. Muestra de taller en vivo: María Pérez.
- Agradecimientos a colaboradores y participantes. Entrega de premios y diplomas.
Fundación José Cardín Fernández
Calle Eloísa Fernández, 2
33300 Villaviciosa, Asturias, España
www.fundacioncardin.es
Tel./Fax 985892938
Villaviciosa (Asturias)
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Villaviciosa para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 89 17 59.
¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario