↪ Será la música de cámara instrumental, vocal o mixta
- Comarca de Gijón
- Municipio de Gijón
- Fecha de inicio: 7/7/2013 (domingo)
- Fecha final: 8/7/2013 (lunes)
- La duración del evento es de: 2 días
- Guía del ocio en Asturias
- Qué hacer el mes de Julio
- Eventos Musicales
- Dónde dormir en Gijón
- Ofertas de alojamientos en Asturias
- ✍ Añadir a la Agenda de Google
II Concurso Internacional de Música Antigua
El tema del concurso será la música de cámara instrumental, vocal o mixta comprendida entre el primer barroco y el clasicismo temprano, es decir, aproximadamente de 1600 a 1800.
El concurso constará de 3 fases:
Fase 1 - Ronda preliminar
Entre todos los candidatos, serán seleccionados cuatro conjuntos que pasarán a la Semifinal.
Fase 2 - Semifinal: 7 de julio de 2013
Los cuatro conjuntos presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar, de 30 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo.
Finalizado el último programa, el Jurado proclamará a los dos conjuntos finalistas.
Fase 3 - Final: 8 de julio de 2013
Los conjuntos finalistas presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar y semifinal, de 45 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo.
Las fases 2 y 3 tendrán carácter público y se celebrarán en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón, en horario a determinar por la Organización.
Composición del jurado:
Presidente: D. Emilio Moreno (Director de las agrupaciones La Real Cámara y El Concierto Español)
Vocales: D. Javier Estrella (Director del Festival de Música Antigua de Aranjuez)
D. Josep María Dutrèn (Director del Festival de Música Antiga dels Pirineus)
D. Javier Marín (Director del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza)
D. Pablo J. Vayón (Crítico musical para Scherzo y Diverdi)
El tema del concurso será la música de cámara instrumental, vocal o mixta comprendida entre el primer barroco y el clasicismo temprano, es decir, aproximadamente de 1600 a 1800.
El concurso está abierto a conjuntos instrumentales, vocales o mixtos que cumplan en su totalidad los siguientes requisitos:
a) Uso de instrumentos originales o copias de ellos.
b) Número de componentes de cada conjunto: mínimo de 3, máximo de 8.
c) No pueden existir relaciones familiares entre los participantes y el jurado.
2. FASES
El concurso constará de 3 fases:
Fase 1 - Ronda preliminar
Fase 2 - Semifinal
Fase 3 - Final
Fase 1 - Ronda preliminar
Entre todos los candidatos, serán seleccionados cuatro conjuntos que pasarán a la Semifinal. Dicha selección se realizará valorando el siguiente material:
currículum del conjunto.
grabación en CD.
Este material, junto al resto de documentación relacionado en la Base 5, se enviará por correo postal a la siguiente dirección:
II Concurso Internacional de Música Antigua
Taller de Músicos - Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón
c/ Jovellanos 21. Gijón/Xixón - 33201 - España
El plazo de recepción finalizará el 6 de mayo de 2013.
El 20 de mayo de 2013, la Organización hará público el nombre de los cuatro conjuntos seleccionados.
Fase 2 - Semifinal: 7 de julio de 2013
Los cuatro conjuntos presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar, de 30 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo. Finalizado el último programa, el Jurado proclamará a los dos conjuntos finalistas.
Fase 3 - Final: 8 de julio de 2013
Los conjuntos finalistas presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar y semifinal, de 45 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo.
Las fases 2 y 3 tendrán carácter público y se celebrarán en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón, en horario a determinar por la Organización.
3. JURADO
La selección de la Ronda Preliminar será realizada por el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón.
El Jurado de la Semifinal y Final estará compuesto por un presidente y cuatro vocales, todos ellos personalidades relevantes en el campo de la Música Antigua.
4. PREMIOS
Gran Premio del Jurado: 1.700 EUR
Premio Especial del Público*: 1.300 EUR
*mediante votación del público asistente a la semifinal.
Dichos premios estarán sujetos a las retenciones de IRPF previstas por la Agencia Tributaria.
La proclamación de ganadores se efectuará al término de la final.
La entrega de premios tendrá lugar a las 13 horas del martes 9 de julio de 2013.
5. CANDIDATURAS
Los conjuntos deberán presentar, hasta el 6 de mayo de 2013, la siguiente documentación:
Currículum del conjunto en castellano y formato DOC o PDF.
Fotografía/s artística/s del conjunto en alta resolución.
Relación de miembros/instrumentos que forman el conjunto.
Copia del DNI o pasaporte de los miembros del conjunto.
Programas detallados de la Ronda Preliminar, Semifinal y Final.
Detalles relativos al diapasón y temperamento.
Detalles relativos al instrumento de tecla, atriles necesarios y otras posibles necesidades escénicas.
Grabación en CD de un programa de 15 minutos, acompañada de declaración jurada de autenticidad del material sonoro contenido en la grabación.
Datos de contacto: nombre, teléfono, correo postal y electrónico.
6. INSTRUMENTOS
La Organización pondrá a disposición de los concursantes un clave alemán de 2 teclados, 415Hz – 440Hz.
7. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
La participación supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.
Cualquier duda en su interpretación será resuelta por la Organización.
Las decisiones de la Organización, así como los fallos de Jurado y Público serán inapelables.
Nota:El tema del concurso será la música de cámara instrumental, vocal o mixta comprendida entre el primer barroco y el clasicismo temprano, es decir, aproximadamente de 1600 a 1800.
El concurso constará de 3 fases:
Fase 1 - Ronda preliminar
Entre todos los candidatos, serán seleccionados cuatro conjuntos que pasarán a la Semifinal.
Fase 2 - Semifinal: 7 de julio de 2013
Los cuatro conjuntos presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar, de 30 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo.
Finalizado el último programa, el Jurado proclamará a los dos conjuntos finalistas.
Fase 3 - Final: 8 de julio de 2013
Los conjuntos finalistas presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar y semifinal, de 45 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo.
Las fases 2 y 3 tendrán carácter público y se celebrarán en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón, en horario a determinar por la Organización.
Composición del jurado:
Presidente: D. Emilio Moreno (Director de las agrupaciones La Real Cámara y El Concierto Español)
Vocales: D. Javier Estrella (Director del Festival de Música Antigua de Aranjuez)
D. Josep María Dutrèn (Director del Festival de Música Antiga dels Pirineus)
D. Javier Marín (Director del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza)
D. Pablo J. Vayón (Crítico musical para Scherzo y Diverdi)
BASES
1. ÁMBITOEl tema del concurso será la música de cámara instrumental, vocal o mixta comprendida entre el primer barroco y el clasicismo temprano, es decir, aproximadamente de 1600 a 1800.
El concurso está abierto a conjuntos instrumentales, vocales o mixtos que cumplan en su totalidad los siguientes requisitos:
a) Uso de instrumentos originales o copias de ellos.
b) Número de componentes de cada conjunto: mínimo de 3, máximo de 8.
c) No pueden existir relaciones familiares entre los participantes y el jurado.
2. FASES
El concurso constará de 3 fases:
Fase 1 - Ronda preliminar
Fase 2 - Semifinal
Fase 3 - Final
Fase 1 - Ronda preliminar
Entre todos los candidatos, serán seleccionados cuatro conjuntos que pasarán a la Semifinal. Dicha selección se realizará valorando el siguiente material:
currículum del conjunto.
grabación en CD.
Este material, junto al resto de documentación relacionado en la Base 5, se enviará por correo postal a la siguiente dirección:
II Concurso Internacional de Música Antigua
Taller de Músicos - Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón
c/ Jovellanos 21. Gijón/Xixón - 33201 - España
El plazo de recepción finalizará el 6 de mayo de 2013.
El 20 de mayo de 2013, la Organización hará público el nombre de los cuatro conjuntos seleccionados.
Fase 2 - Semifinal: 7 de julio de 2013
Los cuatro conjuntos presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar, de 30 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo. Finalizado el último programa, el Jurado proclamará a los dos conjuntos finalistas.
Fase 3 - Final: 8 de julio de 2013
Los conjuntos finalistas presentarán un programa, diferente al de la ronda preliminar y semifinal, de 45 minutos de duración. El orden de intervención será establecido por sorteo.
Las fases 2 y 3 tendrán carácter público y se celebrarán en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón/Xixón, en horario a determinar por la Organización.
3. JURADO
La selección de la Ronda Preliminar será realizada por el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular de Gijón/Xixón.
El Jurado de la Semifinal y Final estará compuesto por un presidente y cuatro vocales, todos ellos personalidades relevantes en el campo de la Música Antigua.
4. PREMIOS
Gran Premio del Jurado: 1.700 EUR
Premio Especial del Público*: 1.300 EUR
*mediante votación del público asistente a la semifinal.
Dichos premios estarán sujetos a las retenciones de IRPF previstas por la Agencia Tributaria.
La proclamación de ganadores se efectuará al término de la final.
La entrega de premios tendrá lugar a las 13 horas del martes 9 de julio de 2013.
5. CANDIDATURAS
Los conjuntos deberán presentar, hasta el 6 de mayo de 2013, la siguiente documentación:
Currículum del conjunto en castellano y formato DOC o PDF.
Fotografía/s artística/s del conjunto en alta resolución.
Relación de miembros/instrumentos que forman el conjunto.
Copia del DNI o pasaporte de los miembros del conjunto.
Programas detallados de la Ronda Preliminar, Semifinal y Final.
Detalles relativos al diapasón y temperamento.
Detalles relativos al instrumento de tecla, atriles necesarios y otras posibles necesidades escénicas.
Grabación en CD de un programa de 15 minutos, acompañada de declaración jurada de autenticidad del material sonoro contenido en la grabación.
Datos de contacto: nombre, teléfono, correo postal y electrónico.
6. INSTRUMENTOS
La Organización pondrá a disposición de los concursantes un clave alemán de 2 teclados, 415Hz – 440Hz.
7. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
La participación supone el conocimiento y aceptación de las presentes bases.
Cualquier duda en su interpretación será resuelta por la Organización.
Las decisiones de la Organización, así como los fallos de Jurado y Público serán inapelables.
Algunos eventos pueden variar las fechas, contenidos o ser suspendidos sin previo aviso. Es conveniente confirmar antes de desplazarse. Página oficial del Ayuntamiento de Gijón para solicitar información adicional. Teléfono de la oficina de turismo: 985 34 17 71.
¿Quiere enviarnos información sobre algún evento?
© 2013 Todos los derechos reservados. EuroWeb Media, S. L., es el único titular de los derechos de propiedad intelectual e industrial de las fotografías, visitas virtuales, vídeos y textos que muestra en sus sitios web. Excepcionalmente algunos textos son propiedad de otros autores. Queda prohibido copiar, reproducir, volver a publicar, descargar, enviar, transmitir o distribuir el material de este sitio web en cualquier forma, salvo que sea para uso personal. El uso total o parcial sin autorización del material de texto o de imágenes será perseguido legalmente como consecuencia de la violación de derechos de autor y otros derechos de propiedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario