Diecisiete de xineru, San Antón «el llaconeru»
- Comarca del Valle del Nalón
- Municipio de Caso
- Fecha de inicio: 12/01/2013 (sábado)
- Fecha final: 17/01/2013 (jueves)
- La duración del evento es de 6 días
- Fiestas tradicionales
- Dónde dormir en Caso
Fecha: 17 de enero
San Antonio Abad. Por la mañana de celebra la misa solemne, acompañada de gaita y tambor. Posteriormente se celebra la procesión y la subasta de llacones, huevos, quesos y tartas, tal como se viene haciendo en el pueblo desde hace al menos dos siglos ininterrumpidamente.
Los vecinos de Caliao celebran la fiesta de San Antonio «el llaconeru» (diecisiete de xineru, San Antón «el llaconeru»). La fiesta se celebra en la capilla, camino de los puertos. Tiene mucha devoción el santo porque al ser un pueblo ganadero siempre estuvo mirando al puerto y al santo por aquello de pedirle ayuda para que todo fuera bien.
San Antonio Abad. Por la mañana de celebra la misa solemne, acompañada de gaita y tambor. Posteriormente se celebra la procesión y la subasta de llacones, huevos, quesos y tartas, tal como se viene haciendo en el pueblo desde hace al menos dos siglos ininterrumpidamente.
Los vecinos de Caliao celebran la fiesta de San Antonio «el llaconeru» (diecisiete de xineru, San Antón «el llaconeru»). La fiesta se celebra en la capilla, camino de los puertos. Tiene mucha devoción el santo porque al ser un pueblo ganadero siempre estuvo mirando al puerto y al santo por aquello de pedirle ayuda para que todo fuera bien.
Nota: algunas fiestas puede que no se celebren en la fecha indicada y sí el fin de semana anterior o posterior a la misma.
Síguenos en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario